Lierni Galdós

Lierni Galdós estudió Ingeniería Agrónoma, pero desde muy temprano se interesó por la Cooperación al Desarrollo en el ámbito internacional. Ha sido responsable de numerosos programas, entre ellos la creación de la Sociedad Nacional de Distribución de Pescado en Mauritania, un proyecto de la Agencia Española para la Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID). Actualmente es responsable de programas de la OCDE. En esta entrevista, Lierni nos cuenta su trabajo en este y otros países del continente, en el que ha pasado más de veinte años.

SUMARIO:
  • Bloque 1: Llegada a África
    Años universitarios de Ingeniería Agrónoma en Pamplona. Incursión en la Cooperación al desarrollo: toma de contacto con el continente en la ONG Medicus Mundi en un viaje a Casablanca (Marruecos).
  • Bloque 2. Primera experiencia: Mauritania
    Inicios en el entorno de la Cooperación al desarrollo: beca obtenida en INJUVE del País Vasco en la ONG Montrés en Mauritania, trabajando en la Oficina de Cooperación de la AECID. Mauritania: impresiones de Nuakchot. Traslado a Túnez durante seis meses. Regreso a Mauritania en el año 2001.
  • Bloque 3. Momentos históricos
    Golpe de Estado. Junio de 2003. Un fallido golpe militar intentó derrocar al Presidente Maaouya Ould Sid'Ahmed Taya. Plaga de langostas durante el año 2004 y medios que se utilizan para controlarlas.
  • Bloque 4. La cooperación al desarrollo y la evolución del país
    Establecimiento en Mauritania como Técnico de proyectos de desarrollo rural y seguridad alimentaria. Proyecto de Desarrollo de pesca artesanal. Segunda etapa: Administradora Logística de proyectos en la ONG Médicos del mundo. Traslado a Marruecos para trabajar como Responsable de programas en la AECID durante tres años. Regreso a Mauritania al puesto de Desarrollo rural y seguridad alimentaria (2011). Evolución histórica de Mauritania: infraestructuras y sociedad.
Otras Historias

Miguel María Larburu

Algeria
«Al final, relativizas tu cultura y dejas de considerarla superior a nada»

José Luis Bandrés

«Etiopía es un gran ejemplo de convivencia interétnica»

Arístides Holgado

Mozambique
«La lucha de religiones me parece de lo más absurdo»

Bernarda García

Costa de Marfil | Mali | Togo
«Muchas veces los golpes de Estado están manipulados por las grandes potencias»